Frecuencia (f):
Es una medida para indicar el número de repeticiones de cualquier fenómeno o suceso periódico en la unidad de tiempo.
La frecuencia tiene relación inversa con la longitud de onda, a mayor frecuencia menor
La unidad de medida de la frecuencia es el Hertz (Hz), que es igual a un ciclo por segundo.
Longitud de onda (λ):
La longitud de onda es la distancia entre dos crestas consecutivas, en otras palabras describe lo largo que es la onda. La distancia existente entre dos crestas o valles consecutivos es lo que llamamos longitud de onda. Las ondas de agua en el océano, las ondas de aire y las ondas de radiación electromagnética tienen longitudes de onda.
Amplitud (A):
Es una medida de la variación máxima de la magnitud física o la variable que represente la señal la cual que varía periódicamente en el tiempo. Es la distancia entre el punto máximo de una onda y el punto de medio o referencia.
Cresta:
En una señal se refiere al valor amplitud máximo que esta alcanza, de forma vertical, también se le conoce como valor pico.
Valle:
Es al contrario de la cresta, el valor mínimo por el que pasa la señal.
Fase:
Indica la situación instantánea en un ciclo, de una magnitud, en otras palabras es la fracción del periodo transcurrido desde el instante correspondiente al estado tomado como referencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario