Entre ambos se encuentra una capa aislante llamada dieléctrico, de cuyas características dependerá principalmente la calidad del cable. Todo el conjunto suele estar protegido por una cubierta aislante.
El conductor central puede estar constituido por un alambre sólido o por varios hilos retorcidos de cobre; mientras que el exterior puede ser una malla trenzada, una lámina enrollada o un tubo corrugado de cobre o aluminio.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjwP-JlaIWkl6niQQ7NVEYic-DPSjq4-ZBGt0Td_x7YO2vDBjKh74-EZ5NOKB-sBy2R2NBq5FO5ABln9otuAjWdQ8IbTHcHF8Ao7_z7kUm-bHPzxBceS1wwwtN1GeHLZmPVgOkA4h6sWPg/s320/coaxial-cable-assemblies.jpg)
El cable coaxial comercialmente se encuentra en diferentes clasificaciones, dependiendo de sus características, como impedancia, frecuencia de trabajo, calibre, composición del conductor central, tipo de dieléctrico y aislante exterior, entre otras.
En el mercado se caracteriza en la serie RGXX, las siglas “RG” tiene varios significados, se puede interpretar como “ Radio de Grado”, “Radio Grande ” o “Guía de Radio”.
RG-59
Es de los cables más baratos y los que comúnmente se encuentran en instalaciones domésticas, es un cable flexible con poca malla que lo cubre, por lo cual se usa mucho en las instalaciones de antenas aéreas y conexiones entre equipos.
El cable central es delgado y muy flexible, la malla que presentan no es muy cerrada, por lo cual es víctima de interferencias y atenuación.
RG-6
Este es el "estándar" de la industria, lo usan ampliamente las compañías de cable y TV Satélite, presenta un conductor central más grueso que el RG59 y tiene aproximadamente la mitad de grosor que el RG-11, trabaja con frecuencias de hasta 2.2 GHZ, con un mejor rendimiento en cuanto a la distancia que se puede usar sin perdidas, es lo bastante pequeño y flexible para la mayoría de las aplicaciones.
El RG-6 no puede operar a una frecuencia tan alta como el RG-11.
También tiene una atenuación mayor que el RG-11, lo que significa que no puede extenderse tanto antes de experimentar una pérdida de señal muy significativa.
RG-11
El RG-11 se construye para aplicaciones en las que la pérdida de señal es de una importancia primaria, y es de hecho el más grueso de la familia de los coaxiales. Puede operar en frecuencias de hasta 3 GHz.
De este modo, el RG-11 es perfecto para instalaciones que requieren mucha más longitud y se suele usar para conexiones entre antenas y receptores HDTV en el aire.
También, dado que se puede extender hasta 400 pies sin una gran pérdida de señal
Este cable no es tan flexible como el RG-6. Por ello es poco común instalarlo en aplicaciones domésticas normales, restringido a extensiones de cable en columnas y grandes almacenes, donde la flexibilidad no es necesaria. Además, es extremadamente difícil de encontrar un conector de radiofrecuencia lo bastante grande para que encaje con sus extremos.
En la mayoría de los casos, el cable RG6 tiene mejor blindaje al de un cable RG59, que es más grueso, en especial para instalaciones menos complicadas.
El cable RG11 es más recomendable para tiradas muy largas, mayor resistencia y durabilidad, por su apto donde la flexibilidad no es necesaria.
RG-58
Cable Coaxial constituido por un conductor central de cobre o cobre estañado flexible o sólido, aislamiento de polietileno (PE), blindaje formado por una malla de cobre estañado y cubierta exterior de policloruro de vinilo (PVC).
Los cables RG 58 son usados en aplicaciones de video, como circuitos cerrados, antenas para TV y monitores de video monocromados.
Capacitancia Nominal: 101 pF/m
Impedancia Característica: 50 +/- 3 ohms
Velocidad de Propagación Nom.: 66%
No hay comentarios:
Publicar un comentario